Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINEn sector HORECA cuenta con diversos tipos de licencia, cada una con sus requerimientos específicos, que varían dependiendo de la actividad que se vaya a realizar.
En principio podemos hablar de cuatro grandes grupos de actividad: bares, cafeterías, restaurantes y otros (mesones, tabernas, salas de fiesta). Cada una de estas categorías se puede combinar con otros servicios que necesitarán sus licencias específicas como: las terrazas, la música, la transmisión de fútbol, los espectáculos, las pistas de baile y hasta el delivery.
Determinar qué tipo de licencia que se va a necesitar para abrir un local es un proceso complicado y personalizado. Por este motivo, siempre es mejor buscar asistencia profesional para evitar problemas futuros. Sin embargo, podemos dar el primer paso conociendo las diferencias entre los modelos de negocio e identificando cuál se adapta mejor a cada caso.
Las cafeterías son establecimientos de hostelería en los que se sirve principalmente en la barra o mostrador, aunque también puede servirse en mesas, bebidas y comidas a cualquier hora en las que permanezca abierto el establecimiento. El método de preparación de las comidas depende normalmente de una plancha o de alimentos comprados a través de un servicio de catering.
Los bares y café-bares son establecimientos en los que se sirve al público principalmente en la barra o mostrador, aunque también puede servirse en mesas, bebidas. También se permite servir tapas, bocadillos, raciones y similares, siempre que su consumo se realice en las mismas condiciones que el de las bebidas y no implique la actividad de restauración. También se puede destacar la sub categoría de bar musical, donde se ofrece un ambiente musical reproducido o en directo, pero sin pista de baile.
Son los locales en los que la actividad principal es la restauración, la que se produce en la cocina instalada dentro del establecimiento y cumpliendo todos los requerimientos técnicos como salida de humos, sistema de refrigeración de alimentos, entre otros. También se puede destacar la sub categoría de Restaurantes musicales, donde se ofrece un ambiente musical reproducido o en directo, pero sin pista de baile.
Los demás establecimientos del sector hostelero como cervecerías, mesones, hamburgueserías, etc, se deberán incorporar a alguna de las categorías reseñadas anteriormente.
Una vez se determina el tipo de actividad se deberá proceder con la obtención de las licencias, que serán diferentes para cada caso.
noticias
noticias
noticias
tendencias
noticias-empresa
noticias
noticias-empresa
noticias
noticias
Las pernoctaciones en hoteles y alojamientos extrahoteleros (apartamentos,...
La crisis originada por la irrupción en marzo de 2020 de la pandemia de la...
El gobierno regional de Castilla-La Mancha acaba de anunciar la ampliación por...
El 2020 ha sido un año especialmente marcado por la pandemia mundial del...
El neuromarketing gastronómico es una técnica que cada vez se usa más en...
Lo primero que hay que aclarar, es que dentro del sector food truck, hay 2...
A partir del 1 de marzo, los diputados podrán disfrutar de un renovado...
Dentro de una cocina encontramos una serie de profesionales que tienen su lugar...
La lista de Latin America’s 50 Best Restaurants de 2020 ya ha sido...
Mitsubishi Electric está de enhorabuena, y es que la firma japonesa acaba de...
Saber tirar la cerveza perfecta es todo un arte, pues hay una serie de...
La cadena de restauración Rodilla, nacida en Madrid en 1939, ha firmado un...