Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINGran afectada por la pandemia, la alta gastronomía aguarda la flexibilización de las restricciones tanto en España como en el exterior, ya que muchos dependen del movimiento de los turistas; los chefs quieren ser optimistas, pero, como muchos, viven un 2020 “que mejor que no hubiera existido”.
El nuevo delegado de Relais & Châteaux España y Portugal (del que forman parte restaurantes como Atrio, Akelarre, Mugaritz o Molino de Alcuneza), Gonçalo Narciso, recuerda a Efeagro que el turismo, la hostelería y la alta cocina están entre los más expuestos en esta pandemia, debido a su “gran dependencia de los mercados internacionales”.
Para el grupo éstos representan cerca del 70 % de la totalidad de los clientes, aunque en grandes ciudades algunos restaurantes han registrado una mayor llegada de visitantes locales atraídos por las medidas de seguridad y la calidad garantizadas.
En esa línea, el chef de dos estrellas Michelín Toño Pérez (Atrio, en Cáceres) explica que durante los meses de junio, julio y agosto, en los que pudieron abrir tras el cierre en el primer estado de alarma, recibieron “algo de turismo internacional” que llegaba en coche, en vez de avión, pero en general hubo también un aumento en la demanda de turismo nacional.
Además su establecimiento recibe anualmente cerca de un 60 % de turismo nacional, lo que les permitió registrar incluso una cifra de reservas “mejor de lo habitual” en dichos meses.
Sin embargo, esa buena fortuna se marchó este noviembre (al comienzo justamente de la época de caza, reclamo para muchos de sus clientes), cuando volvieron nuevas restricciones y brotes, y decidieron cerrar el local.
“Decidimos cerrar prácticamente dos días antes. Tienes anulación en cascada porque habían cerrado todas las comunidades, todo el mundo empieza a cancelar y tienes que reaccionar rápido“, señala Pérez a Efeagro sobre un cierre que comenzaron el 1 de noviembre y al que todavía no le ponen fecha tope.
Se han acogido a los expedientes de regulación de empleo (ERTE) y de momento no han pedido ningún crédito, pero, como reconoce, “esto tiene un tiempo de caducidad”.
Toño Pérez quiere ser optimista, pero reconoce que este 2020 es un año que lo mejor es olvidar.
El optimismo más palpable lo abandera la chef Carme Ruscalleda, reconocida con siete estrellas Michelín, quien defiende la “actitud” como el producto más necesario en esta pandemia.
“Lo que debemos cultivar es esa ilusión de que vamos a salir de ello”, insiste la catalana, quien recuerda que desde el sector hay “la voluntad de no perder”.
No niega la difícil situación del sector y por ejemplo el Mandarín Oriental, el local de Barcelona en el que Ruscalleda colabora, de momento tiene las puertas cerradas al público, mientras que el restaurante Sant Pau en Japón, en el centro de Tokio, tampoco está al total de reservas.
“El objetivo de un establecimiento de estas características con tanto riesgo económico es llenar al 100 %. Si no llenas al 100 % es inviable, por todo lo que se ofrece en contrapartida, por todo lo que se cobra”, asegura la chef, quien defiende que, de momento, están buscando “muchas ideas” para la reapertura.
Ruscalleda pide ayuda a la Administración y aguarda la llegada de los turistas, ya que “el turismo es uno de los motores económicos principales de España”, atraídos no solamente por la cultura y arquitectura, sino también por la gastronomía.
“La gastronomía está en las motivaciones del viaje. Tengámosla en cuenta”, insiste, ya que además es tener en cuenta a todos los sectores implicados para el desarrollo final de su cocina.
“El círculo es muy grande. La imagen es la restauración, pero si estira del hilo, ahí hay muchas familias que viven de la producción, del servicio, de la hostelería”, asegura Ruscalleda.
noticias
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias
tendencias
curiosidades
noticias
noticias-empresa
La crisis hotelera en España va por su décimo mes y la luz al final del...
La hostelería prevé cerrar 2020 con una caída de la facturación superior al...
Nuevo golpe para el sector del ocio nocturno en su día más grande. Las...
Lo primero que hay que aclarar, es que dentro del sector food truck, hay 2...
Salir a comer a un restaurante hoy en día es una experiencia completamente...
En el mercado existe una amplia variedad de estufas para exteriores. Pero estas...
La lista de Latin America’s 50 Best Restaurants de 2020 ya ha sido...
El Hostal de San Marcos en León ha reabierto este miércoles sus puertas para...
La dark kitchen está haciendo que el servicio de delivery tome cada vez más...
La pandemia avanza de manera preocupante en España tras las reuniones sociales...
S.Pellegrino anuncia el lanzamiento de S.Pellegrino Young Chef Academy, una...
“Siguen los que te llevan sushi, hamburguesas o el menú del bar de siempre...