Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINEl estado de alarma decretado a raíz de la pandemia ha supuesto un golpe muy duro para el turismo español, que solo durante el mes de marzo llegó a perder casi el 65% de los viajeros internacionales. Estos datos, facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), no han variado demasiado desde entonces; y es que a pesar de que muchos países han vuelto a abrir sus fronteras, el miedo al contagio y la gran crisis económica han hecho que la mayoría de turistas no se hayan movido de sus respectivos países.
Esta situación también ha repercutido en el sector de los pisos turísticos, que en los últimos años se había convertido en uno de los más sólidos y rentables. En España, de media, solían hacerse más de 140 mil reservas semanales. El boom fue tan grande que muchas ciudades se vieron obligadas a regular el sector y a reducir, o incluso parar, el número de licencias que se otorgaban.
Estas 140 mil reservas por semana se han reducido en más de un 60% desde el inicio del estado de alarma, un hecho que ha llevado a muchos propietarios a dar el salto al mercado del alquiler tradicional. De hecho, en la actualidad, 6 de cada 10 apartamentos turísticos, es decir, el 60%, han pasado a ser pisos de alquiler residencial.
La incertidumbre acerca del futuro del sector, la dificultad para garantizar que los pisos turísticos cumplen con todos los protocolos estipulados por el Gobierno y las estadísticas, que pronostican que el sector turístico no se empezará a recuperar, como mínimo, hasta la Semana Santa del 2021, hace pensar que estos datos irán al alta. Se prevé que antes de acabar el año sean 7 de cada 10 pisos los que pasen al mercado del alquiler.
Aunque todavía no se puede prever a cuánto ascenderán las pérdidas en el sector, la Federación Española de Asociaciones de Vivienda y Apartamentos Turísticos (FEVITUR) estima que rondarán los 2.900 millones de euros.
noticias
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias
tendencias
curiosidades
noticias
noticias-empresa
La crisis hotelera en España va por su décimo mes y la luz al final del...
La hostelería prevé cerrar 2020 con una caída de la facturación superior al...
Nuevo golpe para el sector del ocio nocturno en su día más grande. Las...
Lo primero que hay que aclarar, es que dentro del sector food truck, hay 2...
Salir a comer a un restaurante hoy en día es una experiencia completamente...
En el mercado existe una amplia variedad de estufas para exteriores. Pero estas...
La lista de Latin America’s 50 Best Restaurants de 2020 ya ha sido...
El Hostal de San Marcos en León ha reabierto este miércoles sus puertas para...
La dark kitchen está haciendo que el servicio de delivery tome cada vez más...
La pandemia avanza de manera preocupante en España tras las reuniones sociales...
S.Pellegrino anuncia el lanzamiento de S.Pellegrino Young Chef Academy, una...
“Siguen los que te llevan sushi, hamburguesas o el menú del bar de siempre...