Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINLa exposición itinerante de obras presentadas al XXII Concurso Internacional de Fotografía sobre Vino, convocado por el programa divulgativo de la cultura del vino ‘El Rioja y los 5 Sentidos’, comenzará el lunes 22 en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia de Haro, ubicado en el Palacio de las Bezaras. La muestra podrá visitarse en la ciudad jarrera hasta el 20 de marzo, en horario de 18.00 a 21.00 horas. Los sábados y domingos permanecerá cerrada.
Posteriormente, la exposición podrá visitarse en los centros de estas entidad de Santo Domingo de la Calzada, del 12 de abril al 8 de mayo; de Arnedo, del 26 de mayo al 26 de junio, y de Calahorra, del 13 de septiembre al 2 de octubre, y en Logroño en fechas aún sin confirmar, dado que estaba prevista este mes de febrero y tuvo que suspenderse por las medidas anti COVID.
La muestra estará compuesta por una selección de medio centenar de obras de las 665 presentadas al concurso, pertenecientes a 258 participantes de España, Argentina, Colombia, Perú, Venezuela, Brasil, Chile, Francia, La India, Italia, México, Paraguay y Polonia.
La ganadora del concurso, fallado en enero, resultó la obra Cascadas de Haro, de Eduardo Arrillaga Santolaya, de Elgoibar (Guipúzcoa), que obtuvo los 1.600 euros del primer premio. El segundo premio, de 900 euros, recayó en la obra Don Porrón, de Juan Miguel Ortuño Martínez, de Yecla (Murcia); mientras que el tercero, de 500 euros, fue para Difuminados en la niebla, de José Ramón Luna de la Ossa, de Tarancón (Cuenca).
Además, el jurado decidió entregar dos accésit, de 200 euros cada uno, a la obra VIDa, de Ana Martínez-Osorio Ibarra, de La Zubía (Granada), y a la obra Victoria, de Carlos Andrés Pineda Usma, de Cali (Colombia), por diferenciarse del resto de fotografías presentadas.
Este año, como novedad, se estableció una categoría especial, dotada con 300 euros, para las fotografías relacionadas con el consumo de vino en casa con motivo del confinamiento. En este caso, resultó ganador Marcos Antonio Ramos Esteves, de Río de Janeiro (Brasil), con su obra El vino en la vida cotidiana.
De los 258 participantes, 228 procedían de España, 10 de Argentina, 7 de Colombia, 3 de Perú y 2 de Venezuela, mientras que de Francia, La India, Italia, México, Paraguay, Polonia, Brasil y Chile, se ha presentado un participante. En cuanto a la participación española, la mayor parte de los autores procedían de La Rioja (66), Madrid (25), Andalucía (24), País Vasco (21), Cataluña (18), Castilla y León (13), Castilla-La Mancha (12), Valencia (12), Aragón (10), Navarra (9) y Murcia (7), mientras que de Galicia se han presentado 4 participantes; de Cantabria y de Extremadura, 2, y de Asturias, de Canarias y de Baleares, 1.
El concurso, organizado por el Gobierno de La Rioja en colaboración con Fundación Caja Rioja y Bankia y la Agrupación Fotográfica de La Rioja, estaba abierto a aficionados y profesionales, de cualquier nacionalidad y sin límite de edad, con obras relacionadas obligatoriamente y de forma sustancial con el mundo del vino, en cualquiera de sus aspectos: vendimia, elaboración, bodegas, personajes, bodegones, consumo, historia, paisaje, etcétera. Cada autor podía presentar un máximo de tres fotografías, con técnica libre.
noticias
noticias
noticias
noticias
noticias
noticias
noticias
noticias
noticias
Horeca Restaurantes Zaragoza organiza la octava edición de Gastropasión,...
El mirador más singular de la capital es ahora un espacio cien por cien...
Las cerca de 600 pastelerías artesanas de la Comunidad de Madrid venderán...
Hoy en día tener una buena reputación online se ha convertido en un factor...
El próximo 5 de marzo se celebra el Día de la Eficiencia Energética, una...
Para nadie es un secreto que el uso de las redes sociales se incrementó, de...
La reforma y proceso de interiorismo del Hotel Inca Boutique finalizan. El...
Cada categoría de bebida espirituosa exige ciertos requisitos para poder...
A partir del 1 de marzo, los diputados podrán disfrutar de un renovado...
Carmela gin, la ginebra de guayaba y mango nacida en 2016 como alternativa a...
Larios, la marca líder en el mercado español con una larga trayectoria en...
La cadena hotelera Sercotel Hotel Group sigue apostando por adaptarse a los...