Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINEl 23 y 24 de febrero líderes de conocimiento del sector se darán cita en el VIII Foro Internacional de Emprendedores de Culinary Action!, que en esta edición, será virtual.
2020 ha sido un año complejo y decisivo que ha dejado en evidencia la vulnerabilidad de la cadena de valor de la gastronomía. Por ello, es necesario crear un núcleo común para transformar este sector. El Foro 2021 quiere ser un punto de encuentro y de trabajo de todos los agentes de la cadena de valor, para reforzar las principales debilidades que se han manifestado con el desarrollo de la crisis generada por el COVID-19 y para mejorar la resiliencia del sistema gastronómico.
Durante dos días, diversas mesas redondas, ponencias inspiradoras y cerca de una decena talleres prácticos adaptados a las necesidades actuales estudiarán el presente y el futuro de la Gastronomía y sus diferentes áreas: Tecnología y agricultura, Industria, Retail y Horeca.
Dani García (La Gran Familia Mediterránea) será el responsable de la conferencia inaugural del foro, que arrancará el 23 de febrero con la ponencia "¿Cuál es el futuro de la gastronomía?." Además, dos mesas redondas reunirán a profesionales de las diferentes áreas de la gastronomía para debatir sobre los retos para que la cadena de valor trabaje de manera conjunta, y compartir la visión del sistema gastronómico en la intersección entre ciencia, gastronomía y conciencia social. Entre los expertos que protagonizarán las mesas estarán Jorge Portillo (GreeMko), Jorge Mas (Crearmas), Javier Olleros (Culler de Pau), Bernat Añaños (Heura) y Nabila Rodríguez (Alchemist y alumni de BCC). Para terminar, Beatriz Romanos (FoodTech Magazine) ofrecerá las principales respuestas a los grandes retos del sector en una ponencia final titulada «El futuro ya está aquí».
En el segundo día del foro se celebrará una serie de talleres prácticos en los que participarán diferentes agentes de la cadena de valor como Patrik Bergaretxe (Just-Eat), Xanty Elías (Finca Alfoiz), Josu Garaialde (Hazi), José Pablo Larrea (Baserria Km0), Inés Baigorri (Alava Wines), Xabier Alberro (Alberro Horticultura), Jon Torre (Petritegi) y Maitane Alonso (Innovating Alimentary Machines), además de representantes de empresas como Osigris, Zyrcular Foods, Kendu y El Super de los Pastores. Estos profesionales compartirán sus experiencias, consejos y conocimientos y darán algunas respuestas a las necesidades actuales del sector a través de charlas que tendrán como fin promover la inspiración y la innovación en el sector gastronómico.
Más información e inscripciones aquí
noticias
noticias
noticias
noticias
noticias
noticias
noticias
noticias
noticias
Horeca Restaurantes Zaragoza organiza la octava edición de Gastropasión,...
El mirador más singular de la capital es ahora un espacio cien por cien...
Las cerca de 600 pastelerías artesanas de la Comunidad de Madrid venderán...
Hoy en día tener una buena reputación online se ha convertido en un factor...
El próximo 5 de marzo se celebra el Día de la Eficiencia Energética, una...
Para nadie es un secreto que el uso de las redes sociales se incrementó, de...
La reforma y proceso de interiorismo del Hotel Inca Boutique finalizan. El...
Cada categoría de bebida espirituosa exige ciertos requisitos para poder...
A partir del 1 de marzo, los diputados podrán disfrutar de un renovado...
Carmela gin, la ginebra de guayaba y mango nacida en 2016 como alternativa a...
Larios, la marca líder en el mercado español con una larga trayectoria en...
La cadena hotelera Sercotel Hotel Group sigue apostando por adaptarse a los...